www.bitcoinenperu.com https://www.bitcoinenperu.com/ Compra y venta de Bitcoin en Perú y el extranjero Wed, 19 Nov 2025 17:22:13 +0000 es hourly 1 https://www.bitcoinenperu.com/wp-content/uploads/2019/10/cropped-bitcoin-32x32.png www.bitcoinenperu.com https://www.bitcoinenperu.com/ 32 32 «LA CERCANÍA CON VENEZUELA IMPULSA EL USO DE USDT EN COLOMBIA» https://www.bitcoinenperu.com/2025/11/19/la-cercania-con-venezuela-impulsa-el-uso-de-usdt-en-colombia/ https://www.bitcoinenperu.com/2025/11/19/la-cercania-con-venezuela-impulsa-el-uso-de-usdt-en-colombia/#respond Wed, 19 Nov 2025 17:21:56 +0000 https://www.bitcoinenperu.com/?p=21252 La entrada «LA CERCANÍA CON VENEZUELA IMPULSA EL USO DE USDT EN COLOMBIA» se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
«LA CERCANÍA CON VENEZUELA IMPULSA EL USO DE USDT EN COLOMBIA»

Miguel Ángel Gutiérrez, director de tecnología (CTO) de Relámpago Payments, dice que USDT gana terreno en Colombia por la frontera con Venezuela.

Las transferencias bancarias en Colombia tardan hasta 48 horas en procesarse.
En Venezuela el 90% de las remesas llegan en USDT y el comercio online crece más de 80% en 2025.

La adopción de la stablecoin tether (USDT) crece rápidamente en Colombia impulsada por la frontera con Venezuela y la lentitud de transferencias bancarias tradicionales, que tardan hasta 48 horas, según Miguel Ángel Gutiérrez, CTO de la fintech colombiana Relámpago Payments.

“La cercanía con Venezuela influye totalmente; allá ya se paga hasta domicilios, es decir, delivery con USDT”, declaró Gutiérrez recientemente durante el evento Blockchain Summit Latam 2025, celebrado en Medellín.

El directivo explicó que la lentitud en las transferencias bancarias afectan a la liquidez de miles de empresas en Colombia. Y aunque cuentan con Bre-B, un sistema de pagos inmediatos interoperable recientemente implementado en el país, este solo opera hasta 11.500 pesos colombianos. Es decir, permite transferir una cantidad muy pequeña, cercana a los tres dólares, lo que es insuficiente para transacciones empresariales o de montos mayores.

Es por ello que Gutiérrez subrayó la necesidad de que los habitantes de Colombia cuenten con nuevas alternativas. “Estamos trabajando en infraestructura para pagos B2B [negocio a negocio] y B2C [de negocio a consumidor] inmediatos, con grandes montos y sin límites estrictos”, dijo Gutiérrez. Adelantó que el desarrollo de Relámpago Payments llegará entre diciembre 2025 y enero 2026.

Mientras tanto, en Venezuela hay un auge en los pagos con USDT. De hecho, está sustituyendo a las alternativas bancarias. Los hacen porque los habitantes enfrentan una aguda inflación y escasez de divisas, especialmente dólares, exacerbando la crisis heredada.

Además, la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) confirmó que los venezolanos pagan compras con criptomonedas en locales comerciales del país, tal como se informó.

El cambio responde a la adopción digital acelerada en Venezuela. Ítalo Atencio, presidente de ANSA detalló que, en la actualidad, al menos tres transacciones diarias usan criptoactivos en los establecimientos del sector. Agregó que tres cadenas de supermercados ofrecen esta opción, aunque no reveló nombres. «Pero esto va a crecer», estimando que el 10% de las transacciones serán con criptomonedas en el primer trimestre de 2026.

Por otro lado, el 90% de las remesas que recibe Venezuela ya se envían en USDT, según Richard Ujueta, presidente de Cavecom. Más de 5 millones de venezolanos (20% de la población activa) usan Binance para recibir y gastar estas transferencias.

Ahora, las nuevas tecnologías basadas en criptoactivos comienzan a abrir oportunidades que podrían transformar la manera en que millones de colombianos administran y reciben su dinero, incluyendo las remesas. Así lo afirmó Luisa Fernanda Cárdenas Sánchez, CEO del Grupo SU RED, una empresa que lanzará su propia wallet digital, diseñada para que los usuarios de Colombia almacenen y ahorren con stablecoins.

Créditos: Marianella Vanci

La entrada «LA CERCANÍA CON VENEZUELA IMPULSA EL USO DE USDT EN COLOMBIA» se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
https://www.bitcoinenperu.com/2025/11/19/la-cercania-con-venezuela-impulsa-el-uso-de-usdt-en-colombia/feed/ 0
«BITCOIN ESTÁ VIVIENDO UNA CAÍDA ARTIFICIAL Y FORZADA, NO UN CRIPTO INVIERNO» https://www.bitcoinenperu.com/2025/11/19/bitcoin-esta-viviendo-una-caida-artificial-y-forzada-no-un-cripto-invierno/ https://www.bitcoinenperu.com/2025/11/19/bitcoin-esta-viviendo-una-caida-artificial-y-forzada-no-un-cripto-invierno/#respond Wed, 19 Nov 2025 15:36:27 +0000 https://www.bitcoinenperu.com/?p=21246 La entrada «BITCOIN ESTÁ VIVIENDO UNA CAÍDA ARTIFICIAL Y FORZADA, NO UN CRIPTO INVIERNO» se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
"BITCOIN ESTÁ VIVIENDO UNA CAÍDA ARTIFICIAL Y FORZADA, NO UN CRIPTO INVIERNO"

Analistas coinciden en que bitcoin todavía no ha comenzado un ciclo bajista de larga duración.

Carmelo Alemán dice que los tenedores de bitcoin están vendiendo “por cansancio”.
Jaime Merino proyecta un rebote hacia nuevos máximos.
Bitcoin (BTC) atraviesa una corrección profunda tras retroceder desde los máximos de más de 126.000 dólares alcanzados hace poco más de un mes, hasta rondar los USD 90.000.

Pese a lo pronunciado de la caída, hay varios analistas que coinciden en que el mercado no ha entrado en un «criptoinvierno», sino que está en un movimiento bajista forzado por factores de liquidez y derivados.

El investigador español Carmelo Alemán señala que la caída de las últimas semanas no cumple con los patrones comunes de un ciclo bajista prolongado.

De acuerdo con el especialista, la corrección «es una caída artificial, una caída forzada». Explica que los inversores de largo plazo —aquellos que acumulan bitcoin por más de 155 días— han aumentado sus ventas en un 2,81% durante el último mes. Pero insiste en que ese volumen es insuficiente para generar un descenso tan abrupto del precio.

En diálogo con Alemán atribuye este comportamiento a un agotamiento acumulado entre quienes han sacado provecho previamente de las subidas: «Están vendiendo, yo creo que ya por cansancio, porque ya tienen un beneficio».

Sin embargo, subraya que estas ventas han sido tomadas por grandes inversores. «Las ballenas están absorbiendo un poquito menos de la mitad de los BTC que se están vendiendo, y la otra parte la absorben los grupos de 100 a 1.000 bitcoin”, explica.

Un ejemplo de eso es que entre el 22 de octubre y el 17 de noviembre de 2025, las grandes ballenas (inversores con más de 10.000 BTC) duplicaron sus reservas, acumulando 41.912 BTC hasta ahora.

Una señal de confianza en bitcoin
Alemán destaca también el comportamiento de los mineros como señal de fuerza del mercado. Asegura que, en lugar de vender, han incrementado sus reservas.

«Los mineros no están vendiendo. Ahora tienen 2.000 BTC más que hace un mes, para más de 1,8 millones de BTC. Esto es confianza en la red, confianza en que los precios van a subir», comenta.

Efectivamente, la cantidad de BTC en las reservas de los mineros ha subido respecto al 1 de octubre. Pasaron de 1.805.173 BTC en aquel momento a 1.806.972 BTC al momento de escribir este reporte.

Según el análisis de Alemán, en un criptoinvierno real los mineros de Bitcoin suelen salir de parte de sus tenencias, algo que no está ocurriendo.

El especialista atribuye la mayor presión a la baja a los mercados de futuros, donde observa un fuerte desequilibrio. Dice que hay muchos más contratos futuros que están en posiciones largas que en cortas. «Entonces, sale a cuenta empujar los precios hacia abajo para producir grandes liquidaciones», alerta.

Un retroceso dentro de una tendencia mayor
En una línea similar a la de Alemán, el analista salvadoreño Jaime Merino afirmó que el movimiento reciente no altera la estructura de la tendencia de largo plazo.

«Para mí la caída de bitcoin no es un criptoinvierno. Lo que estamos viendo es una corrección dentro de una tendencia alcista mucho más grande», afirmó a este medio.

Considera que bitcoin suele presentar descansos tras subidas importantes y que el actual comportamiento encaja dentro de esa configuración. «Mientras el precio siga respetando las zonas clave y no rompa estructuras importantes; hay ruido, sí, pero no es invierno», dijo.

Lo mismo opina Javier Espasa, analista financiero español, quien afirma que el criptoinvierno no ha llegado todavía. A su juicio, la caída de bitcoin «es solo una corrección dentro de la tendencia alcista que aún mantenemos».

¿Y cuándo sí llegaría un criptoinvierno? Según el estudio del analista de CryptoQuant conocido como MAC.D, la señal clave sería una caída sostenida de bitcoin por debajo de los 78.500 dólares.

Esto, ya que ese nivel corresponde al costo promedio de compra de bitcoin por parte de los grandes inversores, quienes hasta ahora continúan acumulando. Para el especialista, solo una ruptura por debajo de ese umbral daría inicio a un criptoinvierno prolongado.

El temor por esa ruptura está en el ambiente, tomando en cuenta que la cruz de la muerte ya llegó a bitcoin. Como se informó, la media móvil simple (SMA) de 50 días cruzó recientemente por debajo de la media de 200 días.

Este patrón suele entenderse como señal de deterioro del impulso alcista, aunque por sí mismo no confirma un cambio estructural. No obstante, en ciclos anteriores, esta señal ha coincidido tanto con continuaciones bajistas como con rebotes posteriores.

Sin señales de criptoinvierno para el mercado de bitcoin
A pesar de la alerta técnica y la magnitud del retroceso, el consenso de los especialistas señala que el mercado de bitcoin no muestra características propias de un criptoinvierno.

La venta de largo plazo es limitada, los grandes tenedores y mineros siguen acumulando y la presión proviene sobre todo de liquidaciones en el mercado de futuros.

Así las cosas, está claro: mientras el precio se mantenga por encima de niveles estructurales como los 78.500 dólares, el escenario continúa siendo el de una corrección temporal dentro de un ciclo mayor alcista.

Créditos: Jesús Herrera

La entrada «BITCOIN ESTÁ VIVIENDO UNA CAÍDA ARTIFICIAL Y FORZADA, NO UN CRIPTO INVIERNO» se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
https://www.bitcoinenperu.com/2025/11/19/bitcoin-esta-viviendo-una-caida-artificial-y-forzada-no-un-cripto-invierno/feed/ 0
ABRIR UNA IMAGEN EN TU IPHONE PUDO DEJARTE SIN TUS CRIPTOMONEDAS https://www.bitcoinenperu.com/2025/11/18/abrir-una-imagen-en-tu-iphone-pudo-dejarte-sin-tus-criptomonedas/ https://www.bitcoinenperu.com/2025/11/18/abrir-una-imagen-en-tu-iphone-pudo-dejarte-sin-tus-criptomonedas/#respond Tue, 18 Nov 2025 14:45:12 +0000 https://www.bitcoinenperu.com/?p=21220 La entrada ABRIR UNA IMAGEN EN TU IPHONE PUDO DEJARTE SIN TUS CRIPTOMONEDAS se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
ABRIR UNA IMAGEN EN TU IPHONE PUDO DEJARTE SIN TUS CRIPTOMONEDAS

Apple reparó un fallo que permitía a una imagen ejecutar ataques contra wallets en modelos de iPhone y iPad.

El procesamiento de imágenes con código malicioso dañaba la memoria de los dispositivos.
El fallo permitía que un programa accediera a áreas prohibidas de la memoria de un equipo.
Apple corrigió el 15 de septiembre una vulnerabilidad en varios modelos de iPhone y iPad que podía ser aprovechada para robar criptomonedas mediante imágenes maliciosas.

Según la compañía, el fallo permitía que un archivo de imagen manipulado dañara la memoria del dispositivo, lo que abría la puerta a posibles ataques dirigidos.

El informe técnico detalla que la vulnerabilidad afectaba a dispositivos desde el iPhone 6s y 7, hasta el iPhone SE de primera generación, además de iPad Air 2, iPad mini de cuarta generación e iPod touch de séptima generación.

Apple reconoció que «el procesamiento de un archivo de imagen malicioso puede provocar daños en la memoria» y que «este problema podría haber sido explotado en un ataque extremadamente sofisticado contra individuos específicos».

Si bien Apple no mencionó ningún caso concreto de explotación de esta vulnerabilidad, algún ataque aislado pudo pasar desapercibido.

La descripción del parche señala que se trataba de un error de escritura fuera de límites, un tipo de fallo de seguridad que ocurre cuando un programa accede a áreas de memoria que no debería.

Esa clase de fallos son explotados con frecuencia para ejecutar código malicioso en los dispositivos afectados.

En el contexto de las criptomonedas, un exploit de este tipo podría ser usado para acceder a aplicaciones de wallets instaladas en el teléfono y drenar los fondos allí almacenados.

Charles Guillemet, director de tecnología (CTO) de la empresa de hardware wallets Ledger, comentó al respecto:

«Vulnerabilidad de iOS explotada en el campo. Probablemente existe desde hace años, ya que afecta a iPhones desde los modelos 6s. Por ejemplo, miras una foto y de repente pierdes tus criptomonedas. Esta acaba de ser descubierta… Consigue un monedero de hardware. Reduce tu preferencia temporal. Mantente seguro.»

Charles Guillemet, CTO de Ledger.

Finalmente, Apple aclaró que sus comunicados sobre vulnerabilidades se publican una vez que los problemas han sido solucionados y que los usuarios ya pueden actualizar sus dispositivos para cerrar el riesgo.

Si bien el fallo fue resuelto, esta situación refleja el avance de las herramientas maliciosas usadas por hackers y obliga a usuarios de criptomonedas a estar pendientes de cualquier detalle para evitar un ataque.

Créditos: Franco Scandizzo

La entrada ABRIR UNA IMAGEN EN TU IPHONE PUDO DEJARTE SIN TUS CRIPTOMONEDAS se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
https://www.bitcoinenperu.com/2025/11/18/abrir-una-imagen-en-tu-iphone-pudo-dejarte-sin-tus-criptomonedas/feed/ 0
BINANCE BANEA MÁS DE 600 CUENTAS POR ABUSO DE PLATAFORMA https://www.bitcoinenperu.com/2025/11/17/binance-banea-mas-de-600-cuentas-por-abuso-de-plataforma/ https://www.bitcoinenperu.com/2025/11/17/binance-banea-mas-de-600-cuentas-por-abuso-de-plataforma/#respond Mon, 17 Nov 2025 10:49:50 +0000 https://www.bitcoinenperu.com/?p=21204 La entrada BINANCE BANEA MÁS DE 600 CUENTAS POR ABUSO DE PLATAFORMA se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
BINANCE BANEA MÁS DE 600 CUENTAS POR ABUSO DE PLATAFORMA

El exchange de criptomonedas Binance anunció que está actuando contra fraudes en su launchpad Alpha tras detectar «abuso».

El exchange suma miles de baneos anuales para disuadir bots en DeFi.
Binance ofrece recompensas para quienes presenten pruebas de actividad fraudulenta.
Binance, el principal exchange de criptomonedas a nivel global, ejecutó un bloqueo masivo a más de 600 cuentas. Esta medida responde al uso de «granjas de bots» y herramientas automatizadas para manipular de manera fraudulenta las campañas de farming en su plataforma de lanzamiento de proyectos, Binance Alpha.

La acción disciplinaria se registró específicamente entre el 13 y el 19 de octubre de 2025, periodo en el que los sistemas de seguridad de Binance detectaron patrones de actividad que violaban sus términos de uso.

Estas herramientas automatizadas buscaban explotar las promociones y lanzamientos de tokens para obtener ventajas. Como resultado inmediato, la plataforma inició un proceso de recuperación de los airdrops. Además, recuperó las ganancias ilícitas acumuladas por las cuentas sancionadas, según anunció este 19 de octubre.

La declaración enfatiza que estas prohibiciones son de carácter permanente, lo que inhabilita a las cuentas para participar en cualquier campaña o promoción futura dentro del ecosistema de Binance.

Para fortalecer sus mecanismos de retroalimentación y fomentar la vigilancia comunitaria, Binance además está implementando un programa de incentivos. El primer usuario que presente un informe verificado de actividad fraudulenta podrá recibir una recompensa equivalente a hasta el 50% de las ganancias recuperadas de la cuenta denunciada.

La compañía insta a los usuarios a enviar informes detallados, incluyendo pruebas como capturas de pantalla, UIDs (identificadores de usuario), direcciones IP o direcciones relevantes, a través de su enlace oficial de reporte.

Este incidente no es un hecho aislado. La reciente ola de más de 600 baneos se suma a un historial de miles de suspensiones ejecutadas por Binance, en su lucha constante contra fraudes similares.

Un ejemplo notable ocurrió en junio, cuando la plataforma expulsó a miles de cuentas que infringieron la regla de «un usuario, una cuenta» en Alpha, utilizando bots para explotar airdrops y farming en el sector DeFi.

La iniciativa de Binance busca disuadir de manera contundente los fraudes automatizados que distorsionan la distribución equitativa de recompensas en el creciente auge de los airdrops.

La preocupación por la concentración de recompensas por parte de bots no es nueva. En enero de 2023, se informó que Binance introdujo la función de Prevención de Auto Trading (STP) en su API para combatir la manipulación de mercados con bots. Esta herramienta anula las órdenes y cierra conexiones API que detecten actividades fraudulentas, como la inflación artificial de volúmenes.

Créditos: Marianella Vanci

La entrada BINANCE BANEA MÁS DE 600 CUENTAS POR ABUSO DE PLATAFORMA se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
https://www.bitcoinenperu.com/2025/11/17/binance-banea-mas-de-600-cuentas-por-abuso-de-plataforma/feed/ 0
BITCOIN CAE POR DEBAJO DE 104.000 DÓLARES Y EL SENTIMIENTO DEL MERCADO DE CRIPTOMONEDAS SE DESPLOMA A «MIEDO EXTREMO» https://www.bitcoinenperu.com/2025/11/04/21065/ https://www.bitcoinenperu.com/2025/11/04/21065/#respond Tue, 04 Nov 2025 11:50:51 +0000 https://www.bitcoinenperu.com/?p=21065 La entrada BITCOIN CAE POR DEBAJO DE 104.000 DÓLARES Y EL SENTIMIENTO DEL MERCADO DE CRIPTOMONEDAS SE DESPLOMA A «MIEDO EXTREMO» se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
BITCOIN CAE POR DEBAJO DE 104.000 DÓLARES Y EL SENTIMIENTO DEL MERCADO DE CRIPTOMONEDAS SE DESPLOMA A "MIEDO EXTREMO"

El Crypto Fear & Greed Index se desplomó 21 puntos hasta el «miedo extremo», el nivel más bajo en siete meses.

Bitcoin cayó por debajo de 104.000 dólares y el sentimiento del mercado de criptomonedas se desploma a «miedo extremo»

El sentimiento del mercado de criptomonedas sufrió una caída importante el martes después de que Bitcoin cayera brevemente por debajo de 104.000 dólares por primera vez en más de tres semanas.

El «Crypto Fear & Greed Index» cayó el martes a la mitad con respecto al día anterior hasta una puntuación de 21 sobre 100, indicando «miedo extremo» en el mercado de criptomonedas.

La puntuación del índice de seguimiento del sentimiento del mercado de criptomonedas el martes es la más baja en casi siete meses, habiendo caído a 18 sobre 100 el 9 de abril, mientras los mercados bursátiles y el mercado de criptomonedas en general cayeron en reacción a los aranceles globales de gran alcance del presidente de EEUU, Donald Trump, que entraron en vigor ese día.

El Crypto Fear & Greed Index cayó por última vez al nivel de «Miedo Extremo» el 22 de octubre, alcanzando una puntuación de 25 sobre 100 después de que Bitcoin cayera de niveles por encima de 110.000 dólares a menos de 108.000 dólares.

El índice ha oscilado entre «Miedo Extremo» y «Neutral», después de la caída del mercado entre el 9 y 10 de octubre, cuando Bitcoin se enfrió rápidamente desde su pico del 6 de octubre de más de 126.000 dólares.

El índice estuvo por última vez por encima de una puntuación de «Neutral» antes de la caída de principios de octubre, alcanzando un máximo de 74 en el último mes, indicando «Codicia», el 5 de octubre.

Varios analistas han atribuido la actual caída de Bitcoin a la reducción de la demanda institucional y la actividad blockchain, así como a la preocupación por una Reserva Federal cada vez más restrictiva.

La Fed recortó las tasas de interés por segunda vez este año el miércoles, pero señaló que podría no hacerlo de nuevo en 2025, lo que provocó una caída en el mercado de criptomonedas, pues los inversores esperaban nuevas reducciones de tasas.

La semana pasada, los fondos cotizados en bolsa vinculados a Bitcoin registrarom salidas netas de casi 800 millones de dólares, con la compra institucional cayendo por debajo de la oferta minada diaria por primera vez en siete meses.

Los alcistas de criptomonedas esperan un llamado «Moonvenber», pues Bitcoin históricamente ha ganado un promedio de más del 42% en noviembre, típicamente su mejor mes para el crecimiento del precio.

Créditos: Jesse Coghlan.

La entrada BITCOIN CAE POR DEBAJO DE 104.000 DÓLARES Y EL SENTIMIENTO DEL MERCADO DE CRIPTOMONEDAS SE DESPLOMA A «MIEDO EXTREMO» se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
https://www.bitcoinenperu.com/2025/11/04/21065/feed/ 0
EL CICLO ECONÓMICO DEFINIRÁ EL MERCADO BAJISTA PARA BITCOIN: WILLY WOO https://www.bitcoinenperu.com/2025/10/22/20869/ https://www.bitcoinenperu.com/2025/10/22/20869/#respond Wed, 22 Oct 2025 16:38:13 +0000 https://www.bitcoinenperu.com/?p=20869 La entrada EL CICLO ECONÓMICO DEFINIRÁ EL MERCADO BAJISTA PARA BITCOIN: WILLY WOO se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
EL CICLO ECONÓMICO DEFINIRÁ EL MERCADO BAJISTA PARA BITCOIN: WILLY WOO

Si hay una crisis global como las de 2001 o 2008, bitcoin «será puesto a prueba», dice el analista y trader.

¿Bitcoin caerá como las acciones o como el oro? Se pregunta Woo.
Por ahora, bitcoin sigue muy correlacionado con la emisión monetaria global.
Hay incertidumbre en el mercado sobre la continuidad del ciclo alcista de bitcoin (BTC). Pero, el analista Willy Woo postula que el próximo gran mercado bajista no será definido por ciclos internos de bitcoin, como el halving, sino por el ciclo económico global.

De acuerdo con esta tesis, bitcoin, que cotiza en USD 108.000 tras un máximo histórico de USD 126.000 hace 16 días, enfrenta un nuevo paradigma.

Según Woo, el precio de bitcoin ha sido impulsado históricamente por la superposición de dos ciclos de cuatro años: la reducción a la mitad de su emisión (halving) y la liquidez global (M2), inyectada por los bancos centrales. Sin embargo, considera que solo el ciclo de la liquidez monetaria permanece como un impulsor dominante.

Woo advierte que una futura recesión del ciclo económico, similar a las crisis de 2001 o 2008, representará la prueba definitiva para el activo digital. En un escenario de contracción económica severa, que bitcoin nunca ha experimentado, se definirá su verdadera naturaleza.

La principal interrogante que plantea Woo es si, ante una crisis, bitcoin se comportará como un activo de riesgo, cayendo en línea con las acciones tecnológicas, o si actuará como un refugio de valor, similar al oro.

Mientras tanto, el desempeño del principal activo digital del mercado sigue estando estrechamente ligado a la expansión de la masa monetaria a nivel mundial, a la espera de un evento que ponga a prueba su narrativa.

Tal como se ha señalado, Woo no es el único que se pregunta si bitcoin es más un activo de refugio o un activo de riesgo (similar a una acción tecnológica). Esto es así debido a que la moneda digital todavía está en sus primeras etapas de adopción. Debido a sus características, es muy posible que la narrativa de «oro digital» vaya ganando terreno y popularidad en el mercado con el pasar del tiempo.

Créditos: Nicolás Antiporovich

La entrada EL CICLO ECONÓMICO DEFINIRÁ EL MERCADO BAJISTA PARA BITCOIN: WILLY WOO se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
https://www.bitcoinenperu.com/2025/10/22/20869/feed/ 0
¿QUÉ CAMBIA PARA BITCOIN EN BOLIVIA CON LA ELECCIÓN DE RODRIGO PAZ COMO PRESIDENTE? https://www.bitcoinenperu.com/2025/10/21/que-cambia-para-bitcoin-en-bolivia-con-la-eleccion-de-rodrigo-paz-como-presidente/ https://www.bitcoinenperu.com/2025/10/21/que-cambia-para-bitcoin-en-bolivia-con-la-eleccion-de-rodrigo-paz-como-presidente/#respond Wed, 22 Oct 2025 00:08:46 +0000 https://www.bitcoinenperu.com/?p=20853 La entrada ¿QUÉ CAMBIA PARA BITCOIN EN BOLIVIA CON LA ELECCIÓN DE RODRIGO PAZ COMO PRESIDENTE? se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
¿QUÉ CAMBIA PARA BITCOIN EN BOLIVIA CON LA ELECCIÓN DE RODRIGO PAZ COMO PRESIDENTE?

Rodrigo Paz incluye la tecnología de Bitcoin en su agenda para promover la transparencia en su país.

El economista Paz asume la presidencia el 8 de noviembre tras imponerse con el 54,5% de los votos.
Bolivia, con inflación del 7,8%, podría disparar aún más la adopción de bitcoin.
La victoria de Rodrigo Paz Pereira en las elecciones presidenciales de Bolivia, con un arrollador 54,5% de los votos en la segunda vuelta, marca un punto decisivo que pone fin a casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS).

Para la comunidad de bitcoin (BTC) y criptomonedas, este giro simboliza un cambio político profundo y posiciona a Paz como un potencial aliado de la moneda digital pionera, tal como lo celebran algunos usuarios en redes sociales por su Agenda 50/50.

La victoria de Paz, en un contexto de apremiante crisis económica caracterizada por una inflación del 7,8% y una severa escasez de divisas, abre las puertas a los activos digitales. Esto mediante una potencial integración regulada en la agenda estatal, marcando el inicio de una nueva era.

Aunque la magnitud del cambio que se aproxima y el alcance de la adopción de bitcoin y criptoactivos aún son inciertos, la propuesta de Paz posiciona a estos activos como herramientas clave para la transparencia y la soberanía monetaria, suscitando la pregunta: ¿podría Bolivia convertirse en un «El Salvador boliviano» para bitcoin?

En el pasado, el país andino mantuvo una de las posturas más restrictivas hacia los activos digitales en la región. Esto se debe a que, desde 2014, el Banco Central de Bolivia (BCB) prohibió su uso, citando riesgos de lavado de dinero y volatilidad excesiva.

La prohibición se endureció en 2018 al equiparar los activos digitales con «pirámides financieras». Sin embargo, esta prohibición oficial no impidió una creciente adopción subterránea, impulsada por la necesidad económica.

Luego, en 2024, tras una década de prohibir el comercio de activos digitales, el gobierno saliente de Bolivia, levantó finalmente el veto. Esta decisión allanó el camino para una expansión en el volumen de transacciones.

La entrada ¿QUÉ CAMBIA PARA BITCOIN EN BOLIVIA CON LA ELECCIÓN DE RODRIGO PAZ COMO PRESIDENTE? se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
https://www.bitcoinenperu.com/2025/10/21/que-cambia-para-bitcoin-en-bolivia-con-la-eleccion-de-rodrigo-paz-como-presidente/feed/ 0
BITCOIN ABAJO DE USD 105.000 DISPARA EL MIEDO EN EL MERCADO https://www.bitcoinenperu.com/2025/10/17/bitcoin-abajo-de-usd-105-000-dispara-el-miedo-en-el-mercado/ https://www.bitcoinenperu.com/2025/10/17/bitcoin-abajo-de-usd-105-000-dispara-el-miedo-en-el-mercado/#respond Fri, 17 Oct 2025 12:29:33 +0000 https://www.bitcoinenperu.com/?p=20808 La entrada BITCOIN ABAJO DE USD 105.000 DISPARA EL MIEDO EN EL MERCADO se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
BITCOIN ABAJO DE USD 105.000 DISPARA EL MIEDO EN EL MERCADO

El Índice de Miedo y Codicia pone en evidencia que hay preocupación entre inversores de bitcoin por lo que pueda pasar con el precio.

En esta caída, bitcoin (BTC) se ha acoplado al mercado bursátil tradicional.
El índice de miedo y codicia regresa a niveles que no se veían desde abril.
El precio de bitcoin (BTC) cayó por debajo de los USD 105.000 este viernes 17 de octubre, un nivel que trajo consigo temor en el mercado.

La bajada coincidió con un retroceso generalizado en los mercados bursátiles, lo que evidencia una correlación directa entre el comportamiento del activo digital y los índices tradicionales.

Durante las primeras horas de la jornada, bitcoin alcanzó los USD 103.900, con una pérdida superior al 3% en menos de 24 horas.

La caída se acentuó tras una jornada de ventas en el Nasdaq y el S&P 500, donde los inversionistas redujeron exposición a activos de riesgo ante un aumento en la rentabilidad de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

Además, la debilidad en Wall Street, impulsada por problemas en dos bancos regionales de Estados Unidos, arrastró a BTC a la baja, demostrando su fuerte correlación actual con los índices bursátiles.

El descenso tuvo un impacto inmediato en el Índice de Miedo y Codicia de las criptomonedas, que descendió a 28 puntos, ubicándose en la zona de «miedo». Este nivel no se registraba desde abril de 2025.

Con el precio de bitcoin consolidado en torno a los USD 104.000, analistas técnicos, como el argentino Emanuel Juárez, advierten que la pérdida del soporte de USD 100.000 podría activar órdenes de venta adicionales y llevar al mercado hacia una fase de mayor volatilidad. Juárez dijo a CriptoNoticias que, de perderse el soporte de los USD 107.000, BTC podría descender hasta los USD 97.000.

Créditos: Jesús Herrera

La entrada BITCOIN ABAJO DE USD 105.000 DISPARA EL MIEDO EN EL MERCADO se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
https://www.bitcoinenperu.com/2025/10/17/bitcoin-abajo-de-usd-105-000-dispara-el-miedo-en-el-mercado/feed/ 0
COMUNIDAD DESATA TEORÍAS: ¿UNA FILTRACIÓN DE TRUMP HUNDIÓ A BITCOIN O FUE SUERTE? https://www.bitcoinenperu.com/2025/10/16/comunidad-desata-teorias-una-filtracion-de-trump-hundio-a-bitcoin-o-fue-suerte/ https://www.bitcoinenperu.com/2025/10/16/comunidad-desata-teorias-una-filtracion-de-trump-hundio-a-bitcoin-o-fue-suerte/#respond Thu, 16 Oct 2025 11:59:33 +0000 https://www.bitcoinenperu.com/?p=20788 La entrada COMUNIDAD DESATA TEORÍAS: ¿UNA FILTRACIÓN DE TRUMP HUNDIÓ A BITCOIN O FUE SUERTE? se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
COMUNIDAD DESATA TEORÍAS: ¿UNA FILTRACIÓN DE TRUMP HUNDIÓ A BITCOIN O FUE SUERTE?

La caída del mercado de activos digitales por aranceles de Trump desató teorías sobre las causas que la comunidad debate.

Hay preocupaciones por movimientos financieros extraños vinculados a la Casa Blanca.
Trump elogió ganancias de financistas antes de anuncios clave, avivando teorías de filtraciones.
La comunidad que gira en torno a los activos digitales debate fervorosamente sobre el «Viernes Negro» del 10 de octubre de 2025, que vio el mercado, incluido bitcoin (BTC), desplomarse hasta un 17%. Este brusco descenso siguió al anuncio de Donald Trump sobre aranceles del 100% a China. Posteriormente surgieron diversas teorías en redes sociales, buscando las causas reales de este repentino colapso.

El usuario DanteX sugiere que Trump «se beneficia tanto de las caídas del mercado como de las recuperaciones porque controla los catalizadores». En una contundente declaración, afirmó: «Las criptomonedas se han convertido en su fondo de cobertura privado, donde las pérdidas minoristas equivalen a los ingresos de información privilegiada». Con ello, acentuó la percepción de que las decisiones políticas se usan para influir directamente en la riqueza de actores específicos en el espacio de los activos digitales.

La caída del mercado ocurrió precisamente un minuto después de que Trump anunciara aranceles a China. Por ello, el bitcoiner colombiano conocido en redes sociales como «BTCAndres» sospecha que hubo una posible operación con información privilegiada, destacando una ballena que abrió posiciones cortas justo antes del anuncio, obteniendo más de 150 millones de dólares en ganancias.

El especulador al que hacen referencia abrió «enormes posiciones cortas» en la plataforma descentralizada Hyperliquid. Luego vendió grandes cantidades de bitcoin y otros activos digitales al descubierto.

Se trata de un movimiento arriesgado que solo rinde si los precios bajan drásticamente, lo cual ocurrió el pasado viernes, cuando BTC cayó 7%, por debajo de 112.600 dólares. Ether (ETH) también cayó un 12%. Mientras que la tercera stablecoin más grande del mercado perdió su paridad con el dólar, como se informó.

La apuesta del trader se transformó en una mina de oro. Solo en la moneda de la red Ethereum obtuvo unos 72 millones de dólares. Y actualmente mantiene más de 90 millones en posiciones cortas de bitcoin, por lo que su ganancia total podría ser mucho mayor.

Estas coincidencias no son un hecho aislado. Previamente, operaciones millonarias en bitcoin y ether generaron sospechas alrededor del anuncio de Donald Trump de avanzar en una reserva nacional de BTC.

Sospechan que hay manejo de información privilegiada
Daniel Muvdi, jefe de mercados del bróker Quantfury, bromeó amargamente: «Si tan solo fuéramos amigos de Trump», aludiendo a movimientos de trading que sugerían acceso privilegiado a la información presidencial.

Muvdi señaló la aparición de «trades (millonarios) apalancadísimos a minutos antes del post de Trump en todos lados, con liquidaciones en 1% o menos», lo que sugiere una certeza inusual sobre la dirección del mercado.

captura de tuits donde bitcoiners comentan la caída del mercado.

Manipulación o coincidencia por volatilidad geopolítica
No todos comparten la teoría de la información privilegiada. Algunas voces atribuyen la caída a la inherente volatilidad geopolítica y al excesivo apalancamiento del mercado.

El criptógrafo Nick Szabo, conocido por su cercanía con Satoshi Nakamoto, describió un clásico pump-and-dump (inflado y descarga), un esquema de manipulación de precios común en mercados de meme coins.

En respuesta a un usuario frustrado por pérdidas en monedas meme de Solana, Szabo expuso el ciclo vicioso del optimismo exagerado.

«Los hypesters (promotores de euforia) compraron, luego difundieron memes, luego tú compraste, luego ellos vendieron. Adivina quién se llevó las ganancias, ¿tú o los hypesters?», dijo Szabo. Su mensaje resuena como un recordatorio crudo de que en el frenesí especulativo, los verdaderos ganadores suelen ser quienes orquestan la euforia, no los que caen en ella. Con ello, el precursor de bitcoin invita a todos a pausar antes de unirse a la manada.

Carlitosway, asesor en Silencio Network, contextualizó el evento con una visión más disruptiva: «Esto no fue caos, fue un ataque dirigido. El viejo mundo debe colapsar antes de que pueda establecerse un nuevo orden», dijo.

Créditos: Marianella Vanci

La entrada COMUNIDAD DESATA TEORÍAS: ¿UNA FILTRACIÓN DE TRUMP HUNDIÓ A BITCOIN O FUE SUERTE? se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
https://www.bitcoinenperu.com/2025/10/16/comunidad-desata-teorias-una-filtracion-de-trump-hundio-a-bitcoin-o-fue-suerte/feed/ 0
BCP SE CONVIERTE EN EL PRIMER BANCO DEL PERÚ EN OFRECER BITCOIN Y USDC https://www.bitcoinenperu.com/2025/10/11/bcp-se-convierte-en-el-primer-banco-del-peru-en-ofrecer-bitcoin-y-usdc/ https://www.bitcoinenperu.com/2025/10/11/bcp-se-convierte-en-el-primer-banco-del-peru-en-ofrecer-bitcoin-y-usdc/#respond Sat, 11 Oct 2025 10:10:31 +0000 https://www.bitcoinenperu.com/?p=20757 La entrada BCP SE CONVIERTE EN EL PRIMER BANCO DEL PERÚ EN OFRECER BITCOIN Y USDC se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
BCP SE CONVIERTE EN EL PRIMER BANCO DEL PERÚ EN OFRECER BITCOIN Y USDC.

El Banco de Crédito del Perú (BCP) presenta Criptococos, una nueva plataforma para comprar y gestionar criptomonedas de manera regulada.

La iniciativa se desarrolla en conjunto con BitGo.
Durante su fase de lanzamiento, Criptococos permitirá transacciones en BTC y USDC.
El Banco de Crédito de Perú (BCP) marcó un nuevo hito en el sistema financiero nacional al anunciar el lanzamiento de Criptococos, una plataforma que permitirá a sus clientes comprar y administrar criptomonedas de manera segura y regulada. Con esta iniciativa, se convierte en el primer banco peruano en incorporar activos digitales dentro de su portafolio de servicios, según indica el comunicado oficial.

El proyecto se desarrolla en alianza con BitGo, una firma estadounidense especializada en infraestructura y custodia de activos digitales para instituciones financieras. A través de esta colaboración, el BCP busca crear un puente entre el sistema bancario tradicional y la innovación del ecosistema de criptomonedas.

En su fase inicial, Criptococos permitirá operar con bitcoin (BTC) y usdc coin (USDC), la stablecoin de Circle. Las transacciones se llevarán a cabo dentro de un entorno cerrado, sin movimientos hacia o desde plataformas externas, con el fin de garantizar la trazabilidad de los fondos y cumplir con las normativas contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Según Lenin Tarrillo, director de criptomonedas y blockchain del BCP, el desarrollo de Criptococos forma parte del esfuerzo del banco por explorar nuevas tecnologías financieras y ofrecer a sus clientes una experiencia moderna, manteniendo los estándares de seguridad del sistema financiero peruano.

El piloto cuenta con la autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) —el organismo regulador y supervisor autónomo del sistema financiero peruano—.

Por su parte, BitGo se encargará de custodiar los activos adquiridos por los clientes del BCP a través de su filial BitGo Trust Company, la cual ofrece cobertura de seguro de hasta 250 millones de dólares contra pérdidas o robos.

El lanzamiento de Criptococos refleja el creciente interés por las criptomonedas en Perú. Y es que, como se informó, así también se ve en el reciente desembarco del exchange Bitso, el cual llega para brindar soluciones de pagos locales e internacionales, así como servicios corporativos basados en stablecoins. De este modo, tanto bancos tradicionales como plataformas especializadas buscan facilitar el acceso regulado a criptomonedas en el país andino.

Créditos: Gustavo López

La entrada BCP SE CONVIERTE EN EL PRIMER BANCO DEL PERÚ EN OFRECER BITCOIN Y USDC se publicó primero en www.bitcoinenperu.com.

]]>
https://www.bitcoinenperu.com/2025/10/11/bcp-se-convierte-en-el-primer-banco-del-peru-en-ofrecer-bitcoin-y-usdc/feed/ 0